Cuando se realiza el relevamiento general de riesgos laborales, por lo general se obvia o minimiza el análisis de los riesgos en oficinas, salas de comando y áreas administrativas. En estos ámbitos tiene cada vez incidencia el aspecto relacionado con la calidad del aire interior. Como la sintomatología de los afectados no suele ser severa y, al no ocasionar un exceso de bajas por enfermedad, se tiende a minimizar los efectos. Estudios recientes muestran un incremento de enfermedades profesionales, particularmente la rinitis alérgica, el asma bronquial, la insuficiencia respiratoria crónica obstructiva y la neumonitis alérgica, en ambientes de oficinas y un aumento de la litigiosidad asociada. Además de la calidad del aire, existen otros factores que llevan a una reducción del rendimiento laboral y pueden generar patologías. Estos son: el ambiente térmico, el ruido y las vibraciones, y la iluminación del puesto de trabajo. Servicio Ofrecido: Evaluación de Calid...